• Inicio
  • Quiénes somos
    • Barenbrug Argentina
    • Barenbrug Group
      • Royal Barenbrug
        • Misión, visión y valores
        • Datos y cifras
        • Principales actividades
          • Investigación y desarrollo
          • Producción de semillas
          • Ventas y servicios
        • Presencia mundial
      • Novedades
      • Soluciones
      • Sustentabilidad
        • Green Earth
        • Helping with Hands
      • Acerca de Pastos
  • Pasturas
    • Templadas
      • Gramíneas
      • Leguminosas
      • Sorgos
    • Megatérmicas
      • Grama Rhodes
    • Manejo de pasturas
  • Inoculantes
    • Inoculantes para soja
    • Otros Inoculantes
    • Inoculante para silos
    • Biofertilizantes
    • Información Técnica
  • Coadyuvantes y Terápicos
    • Coadyuvantes
    • Terápicos
    • Limpiador de tanque
  • Tratamiento de semillas
  • Recursos Humanos
  • Contacto
Inicio Pasturas Manejo de pasturas Información Técnica

Manejo de pasturas en el mes de Enero

Por Eloísa Pimienta, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina...

Por Eloísa Pimienta, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina

 

Características de la época:

  • Temperaturas altas, días largos y alta intensidad de luz.
  • Tasa de crecimiento de las pasturas en aumento. Asegurar rápido rebrote luego del período estival.
  • Monitorear continuamente disponibilidad de forraje y condición productiva de las pasturas.
  • Planificar rotación de descansos, cortes y pastoreos de limpieza y re-fertilización de lotes.
  • Definir cultivares y mezclas a utilizar. Presupuestar la semilla requerida y reservarla con anticipación.
más

Manejo de pasturas en el mes de Diciembre

Por Eloísa Pimienta, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina...

Por Eloísa Pimienta, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina

 

Características de la época:

  • Temperaturas elevadas.
  • Alta intensidad de luz y días largos.
  • Buena disponibilidad de nitrógeno.
  • Crecimiento de estación más crítica para las pasturas.
  • Pastoreos intensos durante el verano limita la producción de forraje otoño-invernal.
más

Manejo de pasturas en el mes de Noviembre

Por Juan José Bologna, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina...

Por Juan José Bologna, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina

 

Características de la época:

  • Temperaturas en aumento.
  • Alta intensidad de luz.
  • Incremento de nitrógeno disponible en el suelo.
  • Máximas tasas de crecimiento.
más

Manejo de pasturas mes de Julio

Por Eloísa Pimienta, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina...

Por Eloísa Pimienta, Responsable Técnica de Barenbrug Argentina

 

El invierno es la estación que nos desafía a administrar el pasto disponible y controlar la asignación de reservas forrajeras....

más

Fertilización de Alfalfa

Por Leonardo Altuna, Resp. Técnico de Barenbrug Argentina.

 

En...

Por Leonardo Altuna, Resp. Técnico de Barenbrug Argentina.

 

En la República Argentina, la superficie sembrada con alfalfa está alrededor de las 4 millones de hectáreas, sola o
consociada con gramíneas, y es el cuarto cultivo de importancia, si se considera el área implantada, según estimaciones
de empresas semilleristas....

más

Alerta por la aparición de pulgón en sorgo

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

La...

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

La detección de pulgón de caña de azúcar en Sorgo hace impostergable el monitoreo de lotes y demanda una acción rápida de aplicaciones que sostengan la sanidad del cultivo.
El equipo de Investigación y Desarrollo de Tobin detectó la presencia del pulgón de la caña de azúcar en
Sorgo en la provincia de Buenos Aires, dentro de las localidades de Gahan y Salto, con una presencia muy importante. Hoy se está corroborando la existencia del mismo pulgón en otras provincias distantes
como Entre Ríos y Salta.

más

Control de malezas en sorgos

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina....

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

RELACIÓN CULTIVO - MALEZAS EN SORGO.
Las malezas de gramíneas y latifol·1adas constituyen uno de los factores nocivos en los cultivos de sorgo, ocasionando pérdidas en rendimiento que oscilan entre un 30 a 70%, aumentando los gastos de manejo de los potreros destinados a producción y creando problemas en la rotación. En la relación cultivo-malezas es útil considerar varios aspectos.

más

Intoxicación nitrato y cianhídrico Atención: sorgos y sudangrases

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

Los...

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

Los sorgos y los sudangrases pueden acumular ácido cianhídrico y/o nitratos. Una práctica habitual recomendada desde hace mucho tiempo para evitar la intoxicación con ácido cianhídrico es pastorear los sorgos y sudan con una altura de al menos 50cm (“que pase la rodilla”). Sin embargo, este año debido a las condiciones climáticas hay elevadas concentraciones de ácido cianhídrico en el forraje verde de sorgo aún pastoreado con alturas de planta superiores a los 40-50 cm y con 7-8 hojas desarrolladas. Estos altos niveles de cianhídrico se encuentran tanto en sorgos de tipo forrajero como para silo (granífero) así como en plantas pastoreadas y rebrotadas.

más

Buenas prácticas de manejo para la implantación de pasturas

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina....

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

Planificar la rotación de pasturas y cultivos forrajeros o agrícolas a asignar a cada potrero y ajustar cómo estos se ordenan en el tiempo para ofrecernos una combinación equilibrada cada año, es una tarea que no tiene costo y que es de altísimo impacto. Al definir un sistema de producción animal particular, con sus categorías y sus correspondientes necesidades nutricionales y objetivos productivos, habremos establecido la curva de demanda animal...

más

Monitoreo de pasturas recién implantadas

Por Segundo Figueroa, Resp. Técnico de Barenbrug Argentina.

 

Una...

Por Segundo Figueroa, Resp. Técnico de Barenbrug Argentina.

 

Una buena implantación es el cimiento para pasturas de alta productividad. Este resumen trata sobre cómo
proteger a las pasturas -durante su fase inicial- contra enfermedades, plagas y malezas...

más

Manejos de Pasturas en los meses de Marzo/Abril

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

Por Eloísa Pimienta, Resp. Técnica de Barenbrug Argentina.

 

más
Social
Seguinos en Hazte fan Youtube LinkedIn Instagram
Contacto

Localidad: Pergamino, 2700 (BA)

Of. Comerciales: Álvarez Condarco 612

Campo Experimental: Ruta 188, Km. 80,5

Tel: +54 9 2477 413230

contacto@barenbrug.com.ar

 

 

Menú
Inicio Quiénes somos Pasturas Inoculantes Coadyuvantes y Terápicos Tratamiento de semillas Contacto
Acerca del Sitio ®
Buscador Mapa del Sitio Aviso Legal Política de Privacidad